Skip to main content

ÁREAS DE PRÁCTICA

DERECHO PENAL (DELITOS CONTRA LA FAMILIA - DELITOS EN LOS QUE ESTEN INVOLUCRADOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN CALIDAD DE VICTIMAS O VICTIMARIOS)

Delitos contra la familia.

La familia es una institución sociológica derivada de la naturaleza del ser humano, “toda la comunidad se beneficia de sus virtudes así como se perjudica por los conflictos que surjan de la misma”. Entre sus fines esenciales se destacan la vida en común, la ayuda mutua, la procreación, el sostenimiento y la educación de los hijos. En consecuencia, tanto el Estado como la sociedad deben propender a su bienestar y velar por su integridad, supervivencia y conservación. Lineamientos que permearon su reconocimiento político y jurídico en la Constitución de 1991.

El constituyente reguló la institución familiar como derecho y núcleo esencial de la sociedad en el artículo 42 Superior. De acuerdo con esta disposición, la familia “se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla”. En todo caso, el Estado y la sociedad deben garantizarle protección integral.

En VELEXIUS, ejercemos la defensa jurídica ante la comisión del delito de VIOLENCIA INTRAFAMILIAR y otros que atentan contra la familia.

Defensa Penal de adolescentes de 14 a 18 años. 

Los NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES cuentan con un tratamiento jurídico especial, dado que, a pesar de tener aptitud jurídica desde que nacen, no todos poseen capacidad para obrar. Es decir, no siempre pueden ejercer los derechos de los que son titulares. Por ello, la figura del ABOGADO DE LOS NIÑOS es necesaria, para que puedan primar ante todo sus intereses.

En VELEXIUS ofrecemos asesoramiento y asistencia jurídica integral especializada en procesos judiciales y fuera de ellos, desde la denuncia hasta el fin del procedimiento judicial (incluida la ejecución y el seguimiento de la condena).

Niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos.

  • Hostigamiento (Acoso-Bullying) -Artículo 134B.
  • Ejercicio arbitrario de la custodia de hijo menor de edad -Artículo 230-A.
  • Adopción irregular -Artículo 232.
  • Inasistencia alimentaria -Artículo 233.
  • Acceso carnal violento -Artículo 205, modificado por el 1 de la Ley 1236 de 2008.
  • Acto sexual violento- Artículo 206, modificado por el 2 de la Ley 1236 de 2008.
  • Acceso carnal o acto sexual en persona puesta en incapacidad de resistir- Artículo 207, modificado por el 3 de la Ley 1236 de 2008.
  • Acceso carnal abusivo con menor de catorce años -Artículo 208, modificado por el 4 de la Ley 1236 de 2008.
  • Actos sexuales con menor de catorce años-Artículo 209, modificado por el 4 de la Ley 1236 de 2008.
  • Acceso carnal o acto sexual abusivos con incapaz de resistir -Artículo 210, modificado por el 4 de la Ley 1236 de 2008.
  • Inducción a la prostitución -Artículo 213, modificado por el 4 de la Ley 1236 de 2008.
  • Constreñimiento a la prostitución – Artículo
  • Circunstancias de agravación punitiva – Artículo 216:
  • Se realizare en persona menor de catorce
  • (14) años.
  • Se realizare con el fin de llevar la víctima al
  • El responsable sea integrante de la familia de la víctima.
  • Estímulo a la prostitución de menores- Artículo
  • Pornografía con menores – Artículo 219-A.
  • Trata de personas – Artículo 288 A modificado por el artículo 3 de la Ley 985 de
  • Turismo sexual- Artículo 219, modificado por el artículo
  • Pornografía con personas menores de 18 años -Artículo 218, modificado por el artículo

Ante cualquiera de estos delitos, es imprescindible contar con la asistencia de un abogado especializado en niños, niñas y adolescentes que le asesore y represente ante los órganos judiciales.

En VELEXIUS, te ofrecemos los siguientes servicios:

  • Asesoramiento jurídico preventivo: Orientamos sobre los derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes, así como sobre las medidas de protección que existen para garantizarlos.
  • Representación legal: Acompañamos y defendemos en todas las fases del proceso judicial, ya sea civil, penal o administrativo, que involucre a los niños, niñas y adolescentes.
  • Defensa o acusación: Ejercemos la defensa de sus intereses como padre, madre, representante o responsable de un niño, niña o adolescente, o la acusación como perjudicado o víctima, en cualquier tipo de procedimiento judicial, ya sea ordinario, abreviado, sumario, de jurado, etc.