Skip to main content
DERECHO DE FAMILIA

Conozca cómo solicitar la devolución de pagos de alimentos si ya no tiene obligación legal

29 de Julio, 2025.

Si usted continuó pagando alimentos después de quedar exonerado legalmente o realizó pagos por encima de lo fijado en sentencia o acuerdo, puede solicitar la devolución de esos dineros ante un juez de familia. Este procedimiento busca proteger su patrimonio y garantizar que no se mantengan obligaciones alimentarias que ya no tienen sustento jurídico.

¿Cuándo se puede solicitar la devolución?

  • Cuando exista una exoneración expresa de la obligación alimentaria y, a pesar de ello, se continuaron realizando pagos.
  • Cuando se hayan efectuado pagos superiores a los establecidos por la autoridad competente.

Es fundamental contar con los documentos que prueben la extinción o reducción de la obligación (por ejemplo, una sentencia de exoneración, un acta de conciliación modificatoria o una providencia judicial).

¿Dónde se presenta la solicitud?
La petición debe presentarse ante el juzgado de familia del domicilio de quien recibió los pagos.

Este proceso no tiene costo y no requiere abogado, lo que facilita su acceso a cualquier persona interesada.

¿Qué debe contener la demanda?

La solicitud debe incluir:

  • Identificación completa de las partes.
  • Relación clara de los hechos.
  • Petición concreta de devolución de los dineros.
  • Las pruebas que demuestran los pagos y la inexistencia de la obligación.
  • Las normas legales que sustentan la solicitud.
  • El valor exacto que se reclama.

Si el solicitante no puede redactar la demanda, podrá presentarla oralmente ante el secretario del juzgado, quien elaborará el documento para que la persona lo firme.

Etapas del procedimiento

  1. Admisión de la demanda: El juez revisa si cumple los requisitos y, de ser así, la admite.
  2. Traslado a la parte demandada: Se concede un plazo de 10 días para responder y presentar pruebas.
  3. Audiencia de conciliación y decisión: Se cita a audiencia, donde: Las partes pueden conciliar la devolución, se practican las pruebas necesarias, si no hay acuerdo, el juez emite decisión de fondo.

En algunos casos, si las pruebas presentadas son claras y suficientes, el juez puede resolver sin necesidad de audiencia.

Características de la decisión judicial
La sentencia que ordene la devolución: Es de única instancia. No admite apelación. Puede incluir la orden de pago inmediato o fraccionado, según corresponda.

 

Si deseas mas información, comunícate al WhatsApp +57 3137663232, uno de nuestros abogados te escuchará y atenderá tus requerimientos en el menor tiempo posible.

 

Directora Ejecutiva.